La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia confirmó este miércoles que llamó a juicio al representante Miguel Abraham Polo Polo, señalado por el delito de injuria agravada. Lo anterior, por cuenta de declaraciones que profirió en contra el hoy director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
Al precluir la investigación que adelantaba contra el congresista por calumnia, el alto tribunal lo acusó formalmente por cuenta de una publicación que data del 23 de agosto del año pasado en su cuenta de X. En ese entonces, hizo señalamientos contra el entonces candidato a la Alcaldía de Bogotá Gustavo Bolívar.
En su momento, Polo Polo sostuvo que Bolívar “es el político más despreciable de Colombia” y lo señaló de ser “una persona que carga en su espalda dos suicidios de jóvenes que le prestaron servicios millonarios a su hotel y luego no les pagó, y por cuenta de eso los jóvenes endeudados con el banco se quitaron la vida”.
Según reclamaba el congresista, un ser humano como Bolívar, “que financió la primera línea, que quemó a Bogotá en el paro y mató bebés en ambulancias por los bloqueos, degolló jóvenes, violó y asesinó policías, no debería ser ni siquiera candidato”.
En una fallida conciliación, Bolívar alegó que Polo Polo lo acusaba “de financiar la primera línea, me acusa de asesinar bebés y, por eso, yo lo traje a la Corte Suprema para que muestre las pruebas. El juez le dio una semana para presentar esto y, si no las encuentra, le toca retractarse. No las va a encontrar porque yo en la vida nunca he financiado terroristas y menos cometido delitos”.
En julio pasado, la propia Sala de Instrucción de la Corte inició una investigación al representante a la Cámara por las comunidades afro por presuntamente incurrir en el delito de hostigamiento agravado.
El alto tribunal detalló que el proceso está relacionado con los mensajes escritos por el congresista en sus redes sociales en los que atacó y promovió actos violentos en contra de los miembros del movimiento político M-19, al que perteneció el presidente, Gustavo Petro, de quien Polo Polo es abierto detractor.
“Los mamertos andan indignados diciendo que (Augusto) Pinochet dejó no sé cuántos muertos y víctimas. Les pregunto: ¿cuántos muertos dejó las Farc y el M-19 en 50 años de terrorismo en Colombia? Y muy bien que hoy estén gobernando y cogobernando, y ustedes aplaudiendo como focas ¡Hipócritas!”, es uno de los mensajes alojados en las redes de Polo Polo con fecha del 9 de septiembre de 2022.
Otro escrito allegado al proceso y que sirvió como prueba documental para la apertura de la investigación dice: “Qué diferencia hay entre ‘Popeye’ (sicario de Pablo Escobar) y los asesinos del M-19, el ELN y las Farc. Todos son igual de criminales y despiadados. Además, algunos trabajaron en llave, porque a fin de cuentas todo han sido narcos, los últimos con disfraz revolucionario”.
Luego, en agosto, la Sala de Instrucción anunció la apertura de otra investigación al representante, esta vez por los presuntos delitos de injuria y calumnia, relacionados con un mensaje en el que llamó “bandido” a Juan Felipe Harman Ortiz, director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
El trino publicado el 16 de mayo en su cuenta de X, antes Twitter, desató la polémica al afirmar que Juan Felipe Harman era un “bandido” que, en su cargo como alcalde de Villavicencio, “acabó con esa ciudad” y no “dejó ni el nido de la perra”.
Polo Polo también señaló que la entidad dirigida por Harman le adjudicó “3 mil millones de pesos a indígenas para que hicieran rituales espirituales” y añadió: “Tiene denuncia por acoso sexual (nada extraño para un funcionario del gobierno Petro) su víctima Yolima Pérez tuvo que huir del país por amenazas”. COLPRENSA
Comentarios