No existe resolución de la CREG que elimine el régimen tarifario especial
- Acta Diurna
- 21 jun.
- 2 Min. de lectura
Por: Jorge Vergara Carbó

El 17 de este mes, los señores personeros de Barranquilla y Santa Marta, a través de varios medios de comunicación les dijeron a los caribeños, que la CREG había sacado una resolución eliminando el sobrecosto que estamos pagando desde octubre de 2020, por los conceptos de pérdidas no técnicas de energía y comercialización, y que la rebaja que tendríamos sería para usuarios regulados de Air-e de $54 y para Afinia de $25 por kilovatio consumido.
Lamento decirles que esas declaraciones no son ciertas porque no existe resolución alguna de la CREG, ni del ministerio de Minas y Energía en ese sentido. Incluso la cifra de la que hablan los personeros no concuerda con la realidad del sobrecosto que los usuarios de Air-e pagamos en el mes de junio de 2025. En ese mes pagamos por pérdida de energía $118.40, mientras en Bogotá y Medellín pagaron por ese concepto $54.10, una diferencia de $63.0. Por comercialización pagamos $140.60, mientras en Bogotá pagaron $77.10, y en Medellín $118.0, una diferencia con Enel de $63.50.

Como pueden apreciar los usuarios de Air-e, por el régimen especial tarifario de Duque y nuestros dirigentes políticos y empresariales, pagamos en el mes de junio de este año por encima de los usuarios de Bogotá la suma de $126.5 por kilovatio consumido y comparado con Medellín pagamos $83.9. Ambas cifras lejos de los $54 y $23, que dicen los personeros.
No es cierto, que nos hayan eliminado el cobro de las perdidas de energía por robo, la siguen cobrando a un precio inferior a la de los años anteriores al igual que nos cobran el sobreprecio por comercialización.
Lo cierto es que el régimen tarifario especial fenece en el mes de septiembre de este año, cuya vigencia fue por cinco años. En septiembre la CREG sacará la resolución eliminando el régimen tarifario especial para usuarios de Air-e y Afinia. Lo que indica que el gobierno actual no pudo acabar con esa carga para el caribe como tampoco ha podido dar a conocer el contrato que firmó Duque con Alberto Ríos Velilla.
Mientras no se elimine la resolución 40272 de octubre de 2020, y las resoluciones de la CREG nos seguirán cobrando en el caribe colombiano un sobreprecio por comercialización del 20%+ 300 puntos por cartera y por pérdida de energía sería superior al 12%.
Esa es la triste realidad. No tendremos rebajas sino en octubre siemplemente porque el régimen tarifario fenece en septiembre de este año. Pagamos los usuarios de Air-e desde octubre del año 2024 el 100%, de la opción tarifaria y Air-e la sigue cobrando sin que autoridad alguna los obligue a devolvernos esa plata y que no la siga facturando.
Comments