top of page
Foto del escritorActa Diurna

Mintransporte respalda la fotodetección en vías del Atlántico



La ministra de Transporte, María Constanza García, socializó estrategias que apuntan al fortalecimiento de la seguridad vial junto al director del Instituto de Tránsito del Atlántico, Carlos Granados, allí destacó la gestión que la entidad en la implementación de nuevas tecnologías en su sistema de cámaras de fotodetección en las vías con el propósito, principal, de brindar seguridad a los ciudadanos.


La jefa de cartera de Transporte nacional resaltó que la entidad tenga como prioridad el fortalecimiento de la seguridad vial, ya que esta va en concordancia con las políticas y planes del Gobierno nacional, además evidenció que la mayor causa de accidentes en el Atlántico lo lidera el exceso de velocidad. El control puede reducir hasta el 70 % la siniestralidad en las vías y carreteras del país.



“Lo primero que tengo que decir es que celebro que el tema de la seguridad vial sea un tema de primera agenda para la Secretaría de Tránsito del Departamento del Atlántico, porque está totalmente alineado también con las políticas y planes del Gobierno nacional. Hoy la siniestralidad de nuestro país es una de las mayores externalidades que tenemos en la movilidad en el país”, dijo María Constanza García.


Recordó que el año pasado 8.429 vidas se perdieron en siniestros de tránsito “y todas, todas esas vidas que pudieron haberse salvado. Frente a eso, cada vez que estudiamos el fenómeno de la siniestralidad vial encontramos que hay 3 elementos que son los que recomiendan los expertos: se habla del control, la pedagogía y las campañas”.


El control es importante, poder ayudarnos con nuevas tecnologías, para el control, con bases de datos que nos permita ver, no solamente el comportamiento de acatar las señales de tránsito, sino revisar el estado del vehículo son muy importantes”, afirmó la ministra de Transporte.


“Son tres elementos donde el control puede reducir hasta el 70% de siniestralidad. Y es que revisándolo a nivel país y viendo también las causas probables de la siniestralidad en el Departamento (Atlántico), encontramos que el exceso de velocidad es la primera causa probable de esa siniestralidad”, añadió.


Manifestó que, aunque es menor el relacionamiento por el estado de infraestructura y por causas asociadas a fallas mecánicas, “también se ha evidenciado que no portar el SOAT, no portar la técnico-mecánica, estos elementos también son muy importantes porque pueden reducir el impacto y la severidad al lado de un siniestro”.


Reiteró que el control vial es importante. “Podernos ayudar con tecnología para el control, con bases de datos que nos permita ver, no solamente controlar el comportamiento, que se acaten las señales de tránsito, sino también revisar las empresas, el estado de los vehículos; entonces, esto más allá de lo que uno piensa, es que realmente la evidencia. En el mundo, quienes se dedican a estudiar este fenómeno, recomiendan que el control sea uno de los temas claves para poder acabar con la siniestralidad”.


Indicó que la implementación de este tipo de tecnología ya opera en distintos departamentos del país como: Cesar, Sucre, Bolívar, Magdalena, entre otros. Según lo expresado por García, estos territorios han tenido altos índices de favorabilidad en la disminución de la siniestralidad, por esto la importancia de replicarlo en Atlántico.



Al respecto, Carlos Granados, director del Instituto de Transito del Atlántico, manifestó que “es importante que la comunidad comprenda que esta nueva tecnología apunta a salvar vidas, no son nuevas cámaras, nuestro sistema de vigilancia y control lleva funcionando 12 años en el departamento del Atlántico”.


“Con esta medida de innovación tecnológica logramos un mayor control en las vías, reducir el exceso de los límites de velocidad y garantizar que nuestros conductores tengan su seguro obligatorio y revisión técnico-mecánica al día para evitar sanciones y por ende disminuir cifras de siniestralidad en el departamento”, puntualizó Granados. COLPRENSA

댓글


bottom of page