Ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, dio nuevos detalles de lo que fue el entramado de corrupción en esa entidad y que habría involucrado a altos funcionarios del Gobierno como ministros hasta congresistas de las diferentes bancadas.
El exfuncionario, que está buscando principio de oportunidad con la Fiscalía General de la Nación, mencionó en medio de su diligencia del pasado 25 de junio, el nombre del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a quien señaló de haberle ordenado comprar congresistas para que aprobaran una adición presupuestal.
Olmedo López sostuvo ante los magistrados e investigadores que la orden se dio para que a los congresistas les direccionaran millonarios contratos, que superarían los $92.000 millones, para que los trámites en el Congreso de la República se diera más rápido y sin méritos para la oposición política.
“Es una cadena que va de lo más alto, desde la orden de un ministro, hasta pasar por las manos de un alcalde y hasta el nombre del contratista que iba a ejecutar la obra”, afirmó el exfuncionario ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.
Según relató el exfuncionario del Gobierno Nacional, la orden era que, mediante contratos, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, lograra tener las mayorías en las comisiones del Legislativo donde se estaban adelantando las diferentes iniciativas.
“Entrega de contratos dirigidos a cambio de lograr el propósito en la comisión. O saque adelante su proyecto de ley. Pero esto era a congresistas, no a ciudadanos (...) Es revisar cuántos congresistas faltan para lograr las mayorías en una comisión y acordar entregar los contratos dirigidos para unos municipios específicos a cambio de que voten en la comisión, en las myorías”, afirmó López.
En la revelación del exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se sostuvo que dichos contratos, para los cuales se habían destinado $92.000 millones, no se dieron debido a que estalló el escándalo de la compra de 40 carrotanques, por un valor superios a los $46 mil millones, la cual estuvo direccionada a una empresa experta en suministro de abarrotes y cárnicos de animales aptos para el consumo humano.
Cónclave con altos funcionarios
En la matriz de colaboración que Olmedo López presentó ante la Fiscalía General de la Nación para lograr un preacuerdo en medio de los hechos de corrupción, mencionó una reunión a la cual denominó “cónclave”, en la que habría impartido órdenes de comprar congresistas, direccionar contratos, todo con el auspicio de altos fucnioanrios de Palacio de Gobierno.
“Son varios altos funcionario del Gobierno, entre ellos ministros, en un acuerdo en el que tomaron la decisión de que votos en el Congreso se conseguían a cambio de contratos para conseguir, leyes, cambio en ellas o temas interés de un ministro. No fue una reunión. Fueron varias y dirigidas por ministros”, afirmó López ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. COLPRENSA
Comments