crossorigin="anonymous">
top of page

´Iván Márquez´ fue condenado a 40 años de prisión



Un juzgado de Turbo, Antioquia, sentenció a Luciano Marín Arango, más conocido como alias Iván Márquez, a 40 años de prisión por su responsabilidad en el secuestro y asesinato del subteniente del Ejército Nacional, Wargner Harbey Tapias Torres.



La decisión judicial se fundamentó en pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, que lo señalaron como determinador de los delitos de homicidio en persona protegida y secuestro extorsivo agravado, indicó en un comunicado el ente investigador la mañana del miércoles 11 de junio de 2025.


Los hechos que motivaron la condena ocurrieron el 28 de mayo de 1997, cuando integrantes de las extintas Farc instalaron un retén ilegal en la vereda El Limón, en la vía que conecta Turbo con San Pedro de Urabá, departamento de Antioquia.


En ese lugar los guerrilleros detuvieron a los ocupantes de varios vehículos y, al identificar al subteniente Tapias Torres, lo retuvieron y trasladaron a un campamento donde permanecían otros secuestrados, entre ellos, el entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y su asesor de paz, Gilberto Echeverri.


El 5 de mayo de 2003, durante una operación aérea de las Fuerzas Militares que buscaba la liberación de los secuestrados, alias Iván Márquez, quien integraba el secretariado de las Farc, ordenó al cabecilla encargado del campamento ejecutar a los retenidos, incluyendo al subteniente Tapias Torres.



La investigación estuvo a cargo de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, quien sustentó la acusación con pruebas testimoniales, periciales y técnicas que acreditaron la responsabilidad de Márquez Marín Arango como determinador de los hechos.


La jueza de conocimiento negó a Márquez los beneficios de suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria, por lo que deberá cumplir la condena en un centro carcelario.

Commenti


bottom of page