La Encuesta de Opinión Empresarial (EOE) de Fedesarrollo, correspondiente a octubre de 2024, revela un panorama mixto para la economía colombiana, con avances en la confianza comercial, pero desafíos persistentes en el sector industrial.
El Índice de Confianza Comercial (ICCO) alcanzó el 17,8% en octubre, marcando un incremento de 5,6 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior (12,2%). Este avance se debe principalmente a:
Reducción en el nivel de existencias, con una caída de 7,8 pps.
Mejores expectativas económicas, que aumentaron 7,0 pps para el próximo semestre.
Mejora en la percepción de la situación actual, con un alza de 2,2 pps.
En términos interanuales, el ICCO también mostró un crecimiento de 3,1 pps en comparación con octubre de 2023 (14,7%), consolidando una recuperación sostenida en el comercio.
Por su parte, el Índice de Confianza Industrial (ICI), en contraste, presentó un retroceso al ubicarse en -0,4%, tras una caída de 1,7 pps frente a septiembre (1,3%). Este desempeño estuvo influido por:
Reducción de 12,2 pps en las expectativas de producción para el próximo trimestre.
Aumento del nivel de existencias, con un incremento de 1,6 pps.
Mejora en el volumen actual de pedidos, que creció 8,4 pps, un dato positivo en medio del panorama adverso.
Sin embargo, en comparación con octubre de 2023 (-3,7%), el ICI mejoró en 3,3 pps, reflejando un avance frente al desempeño del año anterior.
El módulo trimestral de la encuesta destaca un comportamiento positivo en la actividad exportadora durante el tercer trimestre de 2024. Se registraron aumentos en:
Valor exportado en dólares, con una variación positiva de 18,3 pps.
Percepción de los pedidos de exportación, que creció 8,9 pps.
Rentabilidad de la actividad exportadora, con un incremento de 6,4 pps.
A pesar de estas mejoras, las expectativas a tres meses del valor exportado cayeron levemente (-0,1 pps). En cuanto a los factores que afectan la exportación, la tasa de cambio peso-dólar fue percibida como el aspecto más favorable, mientras que el transporte interno en Colombia continúa siendo el mayor obstáculo para los exportadores.
Los resultados de octubre de 2024 muestran un panorama positivo para el comercio, impulsado por mejores expectativas y una reducción en los inventarios. Sin embargo, el sector industrial enfrenta desafíos relacionados con la producción y el manejo de existencias, lo que podría limitar su recuperación en el corto plazo.
En cuanto a las exportaciones, los avances reflejan un fortalecimiento de la competitividad externa, aunque persisten dificultades logísticas internas que podrían frenar el crecimiento. DAYAIFX
Comments