top of page

Distrito reactiva la atención en los Centros de Desarrollo Infantil

Foto del escritor: Acta DiurnaActa Diurna


Luego de la Semana Mayor, los CDI vuelven a abrir sus puertas este lunes para brindar atención integral a niños y niñas de 0 a 5 años, madres gestantes y lactantes de Barranquilla. Más de 150 Unidades de Servicio están disponibles a partir de hoy.


Gracias a la puesta en marcha del convenio interadministrativo entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alcaldía de Barranquilla, se garantiza la atención integral a 49.100 usuarios en las modalidades de atención Institucional CDI, Familiar DIMF y Hogares Comunitarios de Bienestar Integrales (HCBI).


En los CDI los niños y niñas reciben tres tiempos de alimentación, educación inicial, acompañamiento en salud, nutrición y psicosocial y la garantía de todos sus derechos



“Estamos contentos porque nuestros niños vuelven a los CDI, los padres de familia van a tener una mezcla entre alegría y ‘guayabo’ porque los niños se van de la casa, pero van a recibir una educación integral de calidad con énfasis -en algunos CDI- de bilingüismo”, dijo Alfredo Carbonell, gerente de Desarrollo Social del Distrito.

Una de las novedades en este retorno a actividades fue la intervención en el espacio público que hizo el Distrito a través de ADI y Siembra Barranquilla junto al proyecto URBAN 95, para lograr espacios seguros y amigables para la primera infancia. Estos espacios sirvieron para que los niños llegaran hasta sus CDI y que –quienes hicieron parte del ‘Tránsito Armónico’– realizaran un trayecto simbólico hasta el IED del barrio donde ya comenzaron con la educación formal.

Inscripciones


Desde el pasado 23 de marzo empezó el proceso de inscripción directamente en las Unidades de Servicio, donde los padres de familia y cuidadores pueden continuar acercándose para llevar sus documentos y conocer la disponibilidad de cupos. También se pueden comunicar a la línea de atención 195 para conocer direcciones o detalles sobre el programa.


“Les decimos a los padres de familia que estén tranquilos porque sus hijos están en el mejor lugar de Barranquilla siendo atendidos, cuidados y protegidos, donde no solamente encuentran la parte educacional, sino también la parte alimenticia y de apoyo psicológico”, expresó Patricia Vargas, quien reiteró que aún hay cupos disponibles en distintos Centros de Desarrollo Infantil.


Por su parte, la secretaria de Educación, Bibiana Rincón, destacó que con la reactivación de los CDI, los niños podrán iniciar con la construcción de sus futuros sueños.

Proyectos especiales

Este año continuarán los proyectos especiales que son únicos en el país, y con los que Barranquilla refuerza su atención, no solo en niños, sino también involucrando a sus familias y talento humano de las unidades de servicio, siendo pionera con estrategias como la inmersión en procesos de enseñanza del inglés, a través del proyecto ‘Soy Bilingüe Kids’.

De igual forma, los demás proyectos que se ejecutarán a lo largo del año serán: Red de Padres, Mi Huerta en Casa, Ahorra y Siempre, No le Copio al Acoso, Movilización Social, Familias Transformadoras, Club de Lectura, y Apoyo a la Gestación y Lactancia Segura.



Cabe recordar que Barranquilla se destaca a nivel nacional como una ciudad amiga de la niñez, con espacios para el uso de la primera infancia como lo son 24 parques de la ciudad que cuentan con espacios exclusivos que permiten el disfrute, recreación y sano esparcimiento a niños entre los 0 y 5 años.

Con la puesta en marcha de la atención a la primera infancia, en la vigencia 2023, la oferta también incluirá la iniciativa ‘Primera Infancia a tu Cuadra’, la cual lleva actividades recreativas, pedagógicas y acercando la oferta institucional del Distrito a todos los barrios de la ciudad.

Comments


bottom of page