El Centro Democrático anunció que esta colectividad política interpuso una acción de tutela para que se suspenda el trámite legislativo de la reforma pensional que se discute en el Congreso de la República.
Según argumentaron desde el partido, esta decisión se produce luego de que el mencionado proyecto fuera debatido en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en un presunto tiempo récord de solo dos sesiones, en donde se habría violado las garantías de la oposición y en una discusión que no se habría analizado de fondo y de manera técnica cada uno de los puntos contenidos en dicha reforma.
“El articulado de la Reforma Pensional se votó en bloques de manera irresponsable, incluso sin ser leídos y sin el debido debate que necesita un proyecto de tal magnitud”, explicaron.
“La situación expresada, vulnera de manera flagrante los derechos fundamentales de millones de colombianos y causaría un perjuicio irremediable al país debido a una reforma que adoleció de un debate riguroso y amplio”, añadieron desde el Centro Democrático.
Desde la bancada de la oposición señalaron que “se vulneró el derecho al debido proceso legislativo por cuanto en el debate en la comisión no se permitió a los representantes Juan Manuel Corzo y otros, declarados en oposición, presentar una ponencia alternativa al proyecto radicado por el Gobierno Nacional”.
Asimismo, sostienen que en el primer debate no hubo la deliberación de más de 35 artículos y se imposibilitó a los congresistas realizar un pronunciamiento sobre el contenido de esos artículos.
“Se confirma que el debate a la Reforma Pensional quiere hacerse de manera exprés y de espaldas a los colombianos, por cuanto en su trámite, además de la mordaza a la oposición, no escuchó a la población afectada, no se aceptaron recomendaciones de expertos e incluso, no se presentó el costo que tendrá la reforma y cómo se financiará”, sostienen. COLPRENSA
Comentarios