top of page
Foto del escritorActa Diurna

Centro Democrático: foros y precandidatos para 2026



El Centro Democrático no quiere perder tiempo en la carrera por recuperar el poder en 2026. Con ese objetivo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido, ha dado su aprobación para organizar foros académicos en los que participarán los precandidatos que aspiren a la candidatura.


Hasta ahora, dentro de esta contienda, esta colectividad cuenta con varios senadores interesados en la postulación: tres mujeres (Paloma Valencia, Paola Holguín y María Fernanda Cabal) y tres hombres (Miguel Uribe, Andrés Guerra y Alirio Uribe), aunque este último aún no ha confirmado su interés oficialmente. Puede leer: Paloma Valencia habla de sus planes y su aspiración a la Presidencia de Colombia



Uribe también señaló que la coordinación estará a cargo del director del partido, Gabriel Jaime Vallejo, quien será responsable de definir las reglas del proceso.


El primer foro, que se celebrará en Barranquilla, abordará el “Futuro Energético de Colombia”. Según Uribe, los precandidatos deberán hablar sobre temas como el abastecimiento de gas y las limitaciones derivadas de la falta de autosuficiencia energética; alternativas como la importación desde Venezuela y otras fuentes; las plantas de licuefacción; el futuro del petróleo, tanto en su producción como en sus distintos usos, incluidos los petroquímicos y materiales de construcción. También puede leer: Álvaro Uribe habló de liderazgo en la Universidad del Sinú, en Cartagena


Además, se discutirá sobre energías solar y eólica, el liderazgo necesario para alcanzar acuerdos con las comunidades que permitan nuevos desarrollos en producción y transmisión de energía, así como el avance en biocombustibles y el aumento de las mezclas.


Otros temas incluirán la generación hidroeléctrica en plantas de diversos tamaños, tanto en represas como en sistemas de agua corriente; el desarrollo acelerado del hidrógeno; y la posibilidad de recurrir a plantas de generación a carbón en caso de apagones graves.



Finalmente, se tratarán aspectos de equidad tarifaria y déficit fiscal, con un enfoque ambiental transversal, y se debatirá sobre la orientación de Ecopetrol para convertirla en una de las mejores empresas del mundo.


El mecanismo de selección del candidato aún no se ha definido; queda por determinar si será elegido mediante una consulta popular interna o a través de una encuesta.

Comments


bottom of page