Barranquilla activa los Equipos Básicos de Salud en los barrios
- Acta Diurna
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Con la puesta en marcha de los Equipos Básicos en Salud, Barranquilla fortalece la atención primaria a más de 420.000 hogares. El objetivo es que estos equipos lleguen a todos los rincones de la ciudad y, de esta manera, prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad.
Esta iniciativa, que abarcará visitas a 64 barrios en las 5 localidades de la ciudad, con los Equipos Básicos en Salud operados por la IPS MiRed y apoyados por el Ministerio de Salud y Protección Social, promoverá el autocuidado, brindará educación y orientación, sensibilizará a las organizaciones comunitarias y la población en general; adicionalmente, identificará personas no afiliadas al Sistema de Seguridad Social.
¿Cómo funcionan los Equipos Básicos en Salud?
Desde el 2008, Barranquilla cuenta con un modelo de atención en salud denominado ‘La salud en mi casa’, que ha sido reconocido a nivel nacional por su estrategia de atención primaria y que vienen realizando los Caminantes para caracterizar los hogares y sus familias identificando los riesgos en salud para articularlos con los PASO y los CAMINO, ubicados de manera estratégica cerca de la comunidad y, de esta manera, brindar atención oportuna, sin barreras y con calidad.
En ese sentido, los Equipos Básicos de Salud llegan también a los hogares y comunidades en los diferentes barrios de la ciudad para ofrecer atención en casa, detectar, diagnosticar y tratar enfermedades. También educar en hábitos saludables, brindar herramientas para afrontar los desafíos de la vida y mejorar el bienestar emocional de toda la familia.
“Esto va a ser de mucho beneficio para los barranquilleros, especialmente los más vulnerables, porque con los Caminantes conocemos las condiciones de vida y salud de las familias y ya una vez identificados esos riesgos, los equipos de salud pueden dar respuesta al núcleo familiar y, de manera individual, según cada caso, y eso es lo que queremos, seguir trabajando para proteger y brindar bienestar a nuestra gente”, puntualizó el secretario distrital de Salud (encargado), Carlos Cervantes Sanjuan.